Ir al contenido principal

Tarjeta de sonido

La tarjeta de sonido convierte el sonido de digital a analógico y de analógico a digital, también nos va a permitir conectar a nuestro ordenador diferentes dispositivos: altavoces, micrófonos, instrumentos...


Elementos a tener en cuenta en una tarjeta de sonido:

Relación de ruido: La relación entre señal/ruido, es la diferencia entre la señal de sonido que transmite una tarjeta y el ruido de fondo, se mide en decibelios y una tarjeta estándar actual entre los 100 y 124 dB.

Procesador de sonido y DAC: el `procesador de sonido es el que se encarga de dar potencia a la tarjeta de sonido, el mas potente actualmente es de 600MB.

Frecuencia de muestreo: esta directamente relacionado con los ciclos de conversión de digital a analógicos y a la inversa, se mide en KHz. Los estándar están entre los 40 y los 96 KHz y la ideal para nuestro oído es de 20 KHz.

Interfaz de la tarjeta sonido: La interfaz ideal es una PCI-E.

Conexiones: sin lugar a duda el numero de conectores y el tipo de conectores de entrada y salida van a condicionar el precio y la calidad de la tarjeta.

Una tarjeta de sonido, es un componente Hardware cuya función es interpretar la información que le llega a traves de un controlador o driver



Como instalar una tarjeta de sonido:





Sound Blaster ZxR

Rendimiento de audio
  • Relación señal/ruido : 124 dB
  • Conversión de analógico a digital de 24 bits de entradas analógicas con una frecuencia de muestreo de hasta 96 kHz
  • Conversión de digital a analógico de 24 bits de fuentes digitales con una frecuencia de muestreo de hasta 192 kHz a salidas analógicas
  • Frecuencias de muestreo de grabación de 16 y 24 bits: 8; 11,025; 16; 22,05; 24; 32; 44,1; 48 y 96 kHz
  • Frecuencias de muestreo de reproducción de 16 y 24 bits: 8;11,025;16; 22,05; 24; 32;, 44,1; 48; 96 y 192 kHz
  • Sonido puro hasta un 99.3%
  • Precio de 200€





Creative Sound Blaster Z 5.1 PCIe

Rendimiento de audio
  • Relación señal/ruido : 116 dB
  • Conversión de analógico a digital de 24 bits de entradas analógicas con una frecuencia de muestreo de hasta 96 kHz
  • Conversión de digital a analógico de 24 bits de fuentes digitales con una frecuencia de muestreo de hasta 192 kHz a salidas analógicas
  • Frecuencias de muestreo de grabación de 16 y 24 bits: 8; 11,025; 16; 22,05; 24; 32; 44,1; 48 y 96 kHz
  • Frecuencias de muestreo de reproducción de 16 y 24 bits: 8;11,025;16; 22,05; 24; 32;, 44,1; 48; 96 y 192 kHz
  • Precio 78€


Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad de Control - Simulador Von Neumann Simulator

El simulador que hemos usado para esta practica o actividad. http://vnsimulator.altervista.org/ El simulador consiste en que el IR(registro de instrucciones) carga las instrucciones que se le indican y cuando las procesa las manda por bus de direcciones al PC (Contador de programa) y este suma uno para poder pasar a la siguiente linea cuando se termine este proceso por completo, por ultimo desde el IR pasa los datos al decoder y de este por bus de direcciones pasa al ALU(unidad lógica aritmética) la cual ejecuta o procesa los datos que le envía el IR y cuando se termina de procesar los datos o ejecutarlos se pasan al ACC (acumulador) y guarda los datos y se pasa a la siguiente instrucción o proceso. Aquí os dejo un ejemplo ejecutando mis instrucciones: - El comando o instrucción se carga en la IR -Tras que la IR procese la instrucción en el PC se suma uno. -Y por ultimo la ALU procesa la información que le envía la IR - Y así igual con todos las instrucciones que le...

Practica Taller 3 Uso de multímetros y verificadores de suministro de energía

Paso 1. Configure el multímetro a. Inserte los conectores rojo y negro en los conectores correspondientes del multímetro. El cable de prueba negro debe ir en el conector COM, y el cable de prueba rojo debe ir en el conector + (positivo). b. Encienda el multímetro (si no hay un interruptor de encendido y apagado, consulte el manual). ¿Cuál es el modelo del multímetro ? MULTÍMETRO DIGITAL MY64  ¿Qué se debe hacer para encender el multímetro? Encenderlo apretando el boton On Paso 2. Explore de las distintas mediciones del multímetro a. Coloque el interruptor en ajustes para distintas mediciones. Por ejemplo, se puede establecer el multímetro para que tome mediciones en ohmios. ¿Cuántas posiciones de interruptor distintas tiene el multímetro? 8 ¿Cuáles son? Memoria de datos Test de diodo Test de resistencia Test de Corriente Test de Voltaje Test de Frecuencia Test de Capacidad Test de Temperatura b. Configure el multímetro para medir voltaje....

Taller Mantenimiento: Crear arranque de un Pendrive

Elementos necesarios: Memoria USB o un disco duro externo (se va a perder el contenido del dispositivo) . PC o portátil que permita arranca por USB Software Yumi Isos de Montaje Como crear un USB multiboot con Yumi: Descargamos Yumi desde la Pagina Oficial . Formateamos el pendrive o USB. Instalamos la versión de Yumi de x64 no UEFI.  Seleccionamos la memoria USB y formateamos con el Yumi también . Seleccionamos la distribución que vamos a poner, por ejemplo, un single Windows Vista/7/8/10 Installer. Seleccionamos la ISO y si no aparece marcamos "Show all ISOS" . Y así se inicia el proceso, (solo se formatea el USB la primera vez) . Instalamos Yumi y lo configuramos Ahora seleccionamos el pendrive y lo formateamos ademas de tambien seleccionar la ISO que queremos instalar Y tras finalizar la instalación nos dirá si queremos instalar otra ISO