Ir al contenido principal

Motherboard 2018

MOTHERBOARD 2018

¿Qué es? 

 La placa base, es la encargada de interconectar y dar soporte físico a todos los dispositivos internos de tu computadora. 

 Factor forma de las placas bases actuales 

 E-ATX

 Sus dimensiones habituales son de 305 x 330 mm 


 MINI ITX 

 Sus dimensiones habituales son de 170 x 170 mm 


Socket 

 Donde se integra el procesador con unas determinadas propiedades físicas y eléctricas que va ligada al tipo de procesador que podemos usar


TIPOS: LGA1151, LGA2066, LGA2011 (ALTO RENDIMIENTO DE INTEL)
              AM4 SERIE A RYZEN, TR4 SERIE X (AMD)
       
Chipset: es una serie de circuitos integrados que se encarga de  la gestión de la transferencia de datos , es el componente mas relevante a la hora de comprar la placa y determinar la compatibilidad de esta y el procesador
              
Fabricantes: Intel y AMD

Ranuras RAM: Almacenan la información que se esta utilizando durante el procesamiento. Actualmente soporta 64gb los chipset estándar y 128gb los chipset  x99 y el x299.

Ranuras de expasion: Son los diferentes complementos que podemos integrar en nuestra placa base y que van a mejorar su rendimiento.

Tarjetas PCI: Son las ranura mas comunes donde se conecta la tarjeta grafica. Este tipo de ranura tambien puede llevar de sonido, discoduros sd, tarjetas inalambricas y la conexion puede ser 16x (formato que utiliza la grafica), 1x (suele utilizar la wifi). Estos dos tipos, actualmente PCI Express.

Tarjeta Wifi PCI:


Disco PCI:


Disco Duro SSD: 


Aparecen en las placas intel chipset serie 100de la arquitectura skylake.  Este tipo de conectores permite utilizar la nueva intefaz de almacenamiento M.2 ultrarapida que en algunas configuraciones permite conectar 3 tarjetas, el RAID

Conector U2: son un tipo de conexión fabricada por intel y es una especie de un tipo de M.2 pero cableada, de forma que puede soportar diferentes factores de forma conectados directamente a la placa


Controladores SATA: Vienen delimitados por el chipset y nos permiten conectar los diferentes tipos de almacenamiento


Wifi BIOS: permite gestionar la compatibilidad del hardware, realizar ajustes del funcionamiento del procesador y es donde se realiza el overclocking. Antiguamente se usaba BIOS, actualmente UEFI.
Para modificaros hace falta conocimientos, ya que una modificación puede destrozar algún componente.

BATERIA:  Pila 20-32








---------------------------------------------------------------------------------------------------------------





Guía para comprar una placa base:

- ¿Qué tipo de usuario eres?
      gaming,performance,arsenal,professional....
  - que procesador quieres?
      segun eso elegir chipset de amd o intel.

y hasta aqui el resumen de la placa base.Comentar si os ha servido

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad de Control - Simulador Von Neumann Simulator

El simulador que hemos usado para esta practica o actividad. http://vnsimulator.altervista.org/ El simulador consiste en que el IR(registro de instrucciones) carga las instrucciones que se le indican y cuando las procesa las manda por bus de direcciones al PC (Contador de programa) y este suma uno para poder pasar a la siguiente linea cuando se termine este proceso por completo, por ultimo desde el IR pasa los datos al decoder y de este por bus de direcciones pasa al ALU(unidad lógica aritmética) la cual ejecuta o procesa los datos que le envía el IR y cuando se termina de procesar los datos o ejecutarlos se pasan al ACC (acumulador) y guarda los datos y se pasa a la siguiente instrucción o proceso. Aquí os dejo un ejemplo ejecutando mis instrucciones: - El comando o instrucción se carga en la IR -Tras que la IR procese la instrucción en el PC se suma uno. -Y por ultimo la ALU procesa la información que le envía la IR - Y así igual con todos las instrucciones que le...

Practica Taller 3 Uso de multímetros y verificadores de suministro de energía

Paso 1. Configure el multímetro a. Inserte los conectores rojo y negro en los conectores correspondientes del multímetro. El cable de prueba negro debe ir en el conector COM, y el cable de prueba rojo debe ir en el conector + (positivo). b. Encienda el multímetro (si no hay un interruptor de encendido y apagado, consulte el manual). ¿Cuál es el modelo del multímetro ? MULTÍMETRO DIGITAL MY64  ¿Qué se debe hacer para encender el multímetro? Encenderlo apretando el boton On Paso 2. Explore de las distintas mediciones del multímetro a. Coloque el interruptor en ajustes para distintas mediciones. Por ejemplo, se puede establecer el multímetro para que tome mediciones en ohmios. ¿Cuántas posiciones de interruptor distintas tiene el multímetro? 8 ¿Cuáles son? Memoria de datos Test de diodo Test de resistencia Test de Corriente Test de Voltaje Test de Frecuencia Test de Capacidad Test de Temperatura b. Configure el multímetro para medir voltaje....

Taller Mantenimiento: Crear arranque de un Pendrive

Elementos necesarios: Memoria USB o un disco duro externo (se va a perder el contenido del dispositivo) . PC o portátil que permita arranca por USB Software Yumi Isos de Montaje Como crear un USB multiboot con Yumi: Descargamos Yumi desde la Pagina Oficial . Formateamos el pendrive o USB. Instalamos la versión de Yumi de x64 no UEFI.  Seleccionamos la memoria USB y formateamos con el Yumi también . Seleccionamos la distribución que vamos a poner, por ejemplo, un single Windows Vista/7/8/10 Installer. Seleccionamos la ISO y si no aparece marcamos "Show all ISOS" . Y así se inicia el proceso, (solo se formatea el USB la primera vez) . Instalamos Yumi y lo configuramos Ahora seleccionamos el pendrive y lo formateamos ademas de tambien seleccionar la ISO que queremos instalar Y tras finalizar la instalación nos dirá si queremos instalar otra ISO